Durante los meses de agosto y septiembre en los que se realiza la vendimia y las principales elaboraciones del vino, la bodega vive un ritmo frenético y tiene un trabajo determinante, ya que es la base de lo que será el resultado final, pero el trabajo en bodega no para durante todo el año. Te contamos en qué consisten las labores de bodega durante estos meses de invierno a través de un caso concreto: la elaboración de nuestro Albillo Real ECO.
Todo comienza en agosto, aunque la época de vendimia podrá variar en función de la climatología de cada añada. Tras ser vendimiada y escogida manualmente y de forma nocturna, se lleva a cabo el prensado directo de racimos enteros de albillo real. Su zumo se enfría y desfanga a las 24 horas, y se inicia de forma natural la fermentación con las propias levaduras de la uva.
Para la elaboración de Albillo Real se realizan batônnages, que aportan complejidad al vino
Una vez fermentado, se lleva a cabo una crianza de ocho meses en barricas de roble francés de 500 litros usadas, donde se realizan batônnages en cada luna llena desde el mes de octubre hasta diciembre. Esta técnica consiste en remover con un bastón (batôn en francés) el vino con el fin de que las lías finas que se depositan en el fondo (levaduras muertas) estén más en contacto con el vino. Una práctica con la que conseguimos aumentar el volumen del vino, su complejidad y untuosidad, así como el aporte de aromas más complejos a pastelería. Además, esta técnica contribuye a la estabilización del vino frente a la oxidación y evita futuras precipitaciones y enturbiamiento, es decir, la alteración opalescente del aspecto del vino.
Con la llegada del frío, es el tiempo de los trasiegos en la bodega
Diciembre trae consigo una importante bajada de las temperaturas y aprovechamos en la bodega para trasegar el vino, una práctica que nos permitirá ir retirando esas lías e ir limpiando el vino. Y es que los trasiegos consisten en trasladar el vino de un recipiente a otro, separando el líquido de los sólidos y precipitados ocurridos durante la fermentación o el tiempo de crianza del vino en las barricas. De este modo, limpiamos el vino de forma natural, para finamente embotellarlo sin filtrar ni clarificar.
Todo este trabajo da como resultado un vino vegano y 100% ecológico, ya que todos los procesos que realizamos para su elaboración son respetuosos con el medio ambiente, haciendo de este vino un producto mucho más único y especial. Pero el mejor modo de conocernos es descubriendo nuestra filosofía de elaboración en nuestras visitas a bodega. Y recuerda, ¡estamos a menos de una hora de Madrid!