

ALBILLO REAL 2020 ECO
La aireación de los viñedos a casi 900 metros de altura sobre suelos frescos de buen drenaje aportan su impronta. A la casta Albillo Real los sanmartineños la llaman Tempranales, por su pronta maduración. Se prensan los racimos enteros y se encuban hasta que arranca de forma natural la fermentación con las levaduras de la propia uva, durante tres semanas. Posteriormente, se lleva a cabo una crianza de 6 meses en barricas usadas de roble francés de 300 y 500 litros de capacidad, donde se realizan batônages en luna llena. Un 30% se elaboró sin sulfitos realizando la maloláctica, aportando al vino mayor clamosidad. Tras el frío del invierno, necesario para la limpieza natural, se embotella sin filtrar ni clarificar.
- Medalla de Plata DECANTER WORLD WINE AWARDS.
- Medalla de Oro BACHUSS.
- Medalla de Plata PREMIOS ECO VINO.

SENDA 2019
Garnacha tinta procedente de las parcelas Boquerón, Los Corzos y La Coja en los que la edad de los viñedos oscila entre 40 y 85 años. Estas garnachas se asientan sobre suelos arenosos de grava y rocas, que le confieren su personalidad, produciendo una uva muy fresca, en racimos turgentes y bayas algo más grandes, con un perfil frutal y floral. El uso comedido del roble, hace del SENDA el más fresco de nuestros vinos. Embotellado sin filtrar ni estabilizar, ni clarificar. Pureza de la garnacha tinta en nuestro terruño.
- Medalla de Bronce DECANTER



INITIO 2017 ECO
El primer tinto ECO de la bodega está elaborado con uvas procedentes de garnachas tintas privilegiadas de entre 50 y 112 años, plantadas a casi a 900 m de altura sobre suelos graníticos de arena y roca. Viñas cultivadas con un sello propio, ecológico y biodinámico en un terroir particular: rendimientos bajos debidos al equilibrio del suelo, materia prima excelente, con impecable acidez, buena maduración y gran equilibrio y estado sanitario, que nos da unos vinos muy personales que envejecen muy elegantemente en el tiempo. El carácter mineral que le aportan estos viñedos, se suaviza por su crianza en barrica de roble parcela a parcela. Tras el reposo en botella, Initio refleja el carácter de este particular pago, mineral, profundo y con taninos sabrosos. Sin duda, el corazón de la bodega.
- Medalla de Oro BEST OF SPAIN WINE CHALLENGE IRLANDA 2021.
- Medalla de Plata BEST OF SPAIN WINE CHALLENGE PAISES BAJOS 2021.

LA SABINA 2015
El primer vino de Las Moradas de San Martín al que no se le ha añadido sulfuroso (SO2) en ninguno de los procesos: viñedo, elaboración, crianza ni embotellado. Las excelencias del pago, el clima, el bajo pH de nuestras garnachas tintas, la calidad de sus polifenoles junto con el cuidado y la asepsia lo permiten.
Elaborado con uvas procedentes de viñedos de más de 70 años que le confieren al vino una estructura mineral, que muestra los aromas del monte y de la tierra. Un vino distinto y profundo, para disfrutar.


LIBRO ONCE. LAS LUCES
Se trata de un vino muy complejo elaborado con garnacha tinta centenaria. Una elaboración que sólo puede hacerse cuando la climatología y las añadas te regalan esta oportunidad de elaborar grandes vinos. Un vino con vocación de guarda, personal, largo, de terruño. La 2011 es considerada para ‘LAS LUCES’ como una añada de guarda eterna, ligeramente reductiva. Un vino lleno de matices por su gran longevidad, aunando el terroir y la variedad adaptada a estas gravas de altura, con notas de piel de naranja, grafito, monte bajo, frutos silvestres, con predominio de balsámicos y suave madera que le otorga gran elegancia y finura. Un vino complejo, redondo y equilibrado, de capa media-alta de tonalidad cereza y con una boca muy viva y larga. ‘LAS LUCES’ intenta plasmar la esencia de la garnacha tinta en estos terruños con viñedos de secano de más de sesenta años de la forma más natural y respetuosa posible. Añada para guardar eternamente.
- Medalla de Oro en el Concurso Internacional Grenaches du Monde, Francia
- Gran Bacchus de Oro 2022


LIBRO DIEZ. LAS LUCES
Mimada selección de la parcela La Centenera, viñedo de más de 100 años. Este vino solo se elabora en añadas excepcionales (2007, 2008, 2010 y 2011). El proceso de crianza se realiza en barricas nuevas de roble francés de 500 litros, que proporcionan a este vino unas características únicas. Vino con mucha personalidad, de gran calidad, poderoso, largo, estructurado, con gran capacidad de envejecimiento. La gran expresión de nuestras garnachas tintas.
- Bacchus de Oro, Unión Española de Catadores
- 91 puntos Parker
- Gran Viña de Madrid, 2014
- Medalla de Oro en el Concurso Mundus Vino, Alemania
- Medalla de Oro en el Concurso Internacional Grenaches du Monde, Francia
