Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog

Cómo mantener el vino de forma correcta

Cada botella de vino incluye en su interior un espectáculo de sabores y sensaciones, listos para llenar la copa y ser disfrutados. Sin embargo, para que esto sea posible, es necesario que su estancia previa (tanto en bodega, como en nuestra casa) se haya dado en condiciones adecuadas para garantizar su perfecto estado. El almacenamiento adecuado de cada botella es esencial para preservar su calidad, sabor y carácter distintivo a lo largo del tiempo. Así, es muy importante conservar nuestras botellas en condiciones óptimas, y por eso compartimos algunos consejos, trucos y ejemplos para garantizar que cada botella de vino que guardes en casa mantenga su excelencia en todo momento. ¡Toma nota!

La temperatura, un factor clave

La temperatura es uno de los elementos más críticos para el almacenamiento de vino. Mantener una temperatura constante es esencial para conservar su sabor y evitar daños. Idealmente, la temperatura debe oscilar entre los 12°C y 16°C, evitando cambios bruscos y fluctuaciones que puedan afectar negativamente al vino. Un lugar fresco y oscuro, como una bodega o sótano, es perfecto para garantizar condiciones estables. Evita guardar el vino en casa cerca de electrodomésticos que desprendan calor, como el horno, la vitrocerámica o la nevera y el lavavajillas.

Humedad equilibrada

La humedad también juega un papel vital en el almacenamiento de vino. ¿Sabías que un nivel de humedad de alrededor del 70% ayuda a mantener los corchos hinchados y evita que se sequen? Así, se impedirá la entrada de aire no deseado que pueda afectar a las propiedades del vino. Si el ambiente es demasiado seco, un humificador es una buena alternativa para mantener el equilibrio adecuado.

Luz moderada

La luz directa del sol y las luces artificiales pueden descomponer los compuestos del vino y alterar su sabor, ya que se produce un fenómeno denominado ‘fotooxidación’. Lo ideal es optar por un almacenamiento en un lugar oscuro o utilizar cajas de almacenamiento opacas para proteger el vino de la exposición a la luz. En caso de oxidación, los primeros cambios que experimentaría nuestro vino sería en su color, que tendería a los colores teja en los tintos y los dorados en los blancos, la rápida pérdida de los aromas a fruta fresca y flores y, en su paso por boca, notaríamos un aumento de la sensación de sequedad.

La posición de las botellas

Sí, todos hemos oído alguna vez que debemos guardar las botellas en posición horizontal, y es que esto permite que el vino mantenga el contacto con el corcho, evitando que se seque y se produzcan fugas no deseadas de oxígeno. Si las almacenáramos en vertical, el corcho terminaría encogiéndose por la falta de humedad (tanto ambiental como del propio vino) y perdería el factor de sellado. Sin embargo, las botellas con tapones de rosca o corchos sintéticos pueden almacenarse en posición vertical sin problema.

Evita el ruido

Evita almacenar el vino en lugares propensos a vibraciones constantes, como cerca de electrodomésticos ruidosos o maquinaria pesada. Las vibraciones pueden alterar el proceso de envejecimiento natural del vino y afectar su calidad final. Busca un lugar tranquilo y estable para su almacenamiento, para garantizar que esté en perfecto estado a la hora de degustarlo.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de cada botella en el estado perfecto para degustarla, y descubrirás la esencia de la garnacha-terruño de la sierra de Gredos y de nuestra bodega. Puedes encontrar todos nuestros vinos en nuestra tienda online.

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.