Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

PROMO Solo del 1 al 28 de febrero te regalamos la experiencia ‘Trekking entre viñedos’ para dos personas por compras superiores a 100 €. No compatible con cupones.

Blog
La importancia del sumiller

¿Cuál es el papel del sumiller en el sector del vino?

Dentro del mundo del vino, una figura muy importante es la del sumiller. Estos profesionales son los que guían en un restaurante la experiencia de maridar de la mejor manera un plato con un vino, ya que tienen un amplio conocimiento del sector, desde la viticultura hasta la enología, pasando por la gastronomía y, sobre todo, cuentan con gran experiencia en la realización de catas de vino. Te contamos cuál es el papel del sumiller en el mundo del vino y por qué es tan importante.

¿Qué es un sumiller?

Un sumiller es una persona experta en vinos, bebidas alcohólicas, cata y maridaje. ¿Sabías que la palabra sumiller proviene del francés (sommelier) y se utiliza para referirse a un profesional altamente capacitado en el mundo del vino y otros licores?

Concretamente, el origen de esta profesión se remonta al siglo XIX, en Francia. En esa época, los reyes o miembros de la aristocracia necesitaban catadores para sus vinos, con la finalidad de verificar que la bebida no estuviera envenenada.

Esta práctica se extendió hasta la Revolución Francesa. Posteriormente, la figura del catador se transformó en lo que hoy en día conocemos como sumiller, profesionales del sector del vino que cuentan con formación específica en enología y sumillería, así como larga experiencia y trayectoria en el mundo de la cata, para lo que resulta fundamental un compromiso constante de aprendizaje.

Funciones del sumiller

Selección de vinos

Uno de los principales roles de un sumiller es seleccionar los vinos y otras bebidas alcohólicas que se ofrecerán en la carta del establecimiento. Esto implica estar familiarizado con toda la carta y conocer las características de los diferentes tipos de vino. Además, debe conocer los platos e ingredientes que ese emplean en la cocina del restaurante para valorar la mejor opción de maridaje con cada uno de los tipos de vino.

Almacenamiento y conservación

Los sumilleres también son responsables de asegurar que los vinos se almacenen adecuadamente para mantener su calidad y sabor. Esto incluye controlar la temperatura y la humedad de las bodegas, además del reposo de la botella en posición horizontal para evitar que se sequen los corchos, por ejemplo. En definitiva, preservar la calidad de cada botella hasta su consumo.

Servicio

Otra labor que debe realizar el sumiller es el servicio completo del vino, desde el descorche de la botella hasta servir el vino en la copa, pasando por la decantación del vino, si procede. Todo ello para garantizar la mejor experiencia para el cliente.

Asesoramiento al cliente

Una pregunta tan aparentemente sencilla como es “¿qué vino elegimos?”, puede tener múltiples respuestas dependiendo del momento, de la situación, de las preferencias de la persona, de la comida o del presupuesto. Para todo ello, el encargado en darnos respuesta y aconsejarnos es la figura del sumiller.

Tradicionalmente, los sumilleres trabajaban en restaurantes de alta gama y con cierto prestigio, aunque cada vez es más habitual que la hostelería se preocupe de contar con una figura tan relevante como esta, buscando la profesionalidad del sector y la mejor experiencia del cliente. Y es que, como hemos comentado, se encargan de responder a la demanda de los clientes, quienes en muchas ocasiones no saben qué tipo de vino elegir para el menú, o que simplemente necesitan consejos de un profesional.

¿Cuál es la diferencia entre un catador y un sumiller?

En el mundo del vino, hay dos términos que a menudo se usan indistintamente, pero que, en realidad, representan dos profesiones diferentes: el catador y el sumiller. Ambos son expertos en vino, pero sus habilidades y conocimientos se enfocan en áreas diferentes.

Un catador es una persona que se dedica a la cata de vinos y otras bebidas alcohólicas (aunque, por supuesto, existen catadores para una amplia gama de productos como puede ser el aceite o incluso el agua, por mencionar solo algunos). Los catadores son expertos en la identificación de sabores y aromas, y tienen una gran capacidad para distinguir entre diferentes vinos. Su trabajo consiste en evaluar la calidad de los vinos, identificar los defectos que pudiera haber y describir los aromas y sabores.

Por otro lado, un sumiller es una persona que se dedica a la selección, almacenamiento y servicio de vinos en un restaurante u otro establecimiento gastronómico. Los sumilleres necesitan contar con conocimientos más allá de la cata de vinos, como aquellos relacionados con el maridaje de vinos con alimentos, la gestión de la carta de vinos y la comprensión de las tendencias actuales en el mundo vinícola.

Así, la profesión del sumiller en la hostelería ha evolucionado mucho en los últimos años, adquiriendo la importancia que esta figura merece. Como muestra de ello, existen diversidad de premios en el ámbito nacional e internacional, reconociendo así la importancia de esta profesión en el mundo del vino.

¿Quieres seguir aprendiendo sobre el mundo del vino? Te esperamos en nuestra bodega, con la «Visita a bodega y cata con aperitivo», el mejor modo de conocer la filosofía de nuestros vinos de viticultura ecológica y mínima intervención.