Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog

Ya está aquí ‘LAS LUCES. LIBRO DIECIOCHO’, la última añada de nuestro vino tinto más exclusivo, ahora también ECO

‘LAS LUCES. LIBRO DIECIOCHO’, nuestro vino más exclusivo, del que solo existen 3.151 botellas, ya está en el mercado. Un vino de garnacha centenaria, 100% ECO y vegano, que se elabora en aquellas añadas excepcionales que lo permiten, como la 2018. Una añada de gran calidad que ha dado lugar a un vino redondo y aromático, con vocación de guarda, para cuya etiqueta se ha seleccionado un extracto del relato que Espido Freire ha escrito para Las Moradas. Te contamos más sobre ‘LAS LUCES. LIBRO DIECIOCHO’ y sus secretos de elaboración.

La gama ‘LAS LUCES’ nació en 2007 como un vino personal, capaz de plasmar la esencia de la garnacha de más de cien años, de la forma más natural y respetuosa posible. Un vino muy complejo, cuya elaboración solo puede hacerse cuando la climatología y las añadas brindan la oportunidad de elaborar grandes vinos. Así, ‘LAS LUCES. LIBRO DIECIOCHO’, el vino tinto más exclusivo de Las Moradas de San Martín, plasma la esencia del terroir de la parcela “La Centenera”, con cepas de más de un siglo de antigüedad.

Situado en un altiplano de montaña en la vertiente madrileña de la sierra de Gredos, la parcela “La Centenera” se encuentra a casi 900 metros de altura sobre suelos graníticos, arenosos de arcosas e ígneas con mucho afloramiento rocoso. “Esta arena suelta permite a las raíces de nuestras garnachas profundizar a más de 2,5-3 metros para buscar agua y mantener su calidad en los meses más secos del verano, acostumbrada al secano tradicional”, explica Isabel Galindo, nuestra directora técnica.

LAS LUCES es el reflejo del particular terroir donde se cultivan las garnachas centenarias de Las Moradas

Plantado en 1908 con una superficie de 3,16 Has, este viñedo cuenta con fuertes vientos frescos del noroeste, coronando un altiplano de montaña, con pH ligeramente ácido, formación en vaso y estricto secano. Este terroir tan particular proporciona la esencia de Las Moradas, materia prima que madura mejor por el contraste térmico día/noche, los vientos, la presión y esos suelos tan pobres en materia orgánica que equilibran una baja producción, pero de diferenciada calidad. “Así obtenemos una uva de una calidad excelente, con impecable acidez, buena maduración y gran equilibrio y estado sanitario que nos da unos vinos excelentes y muy personales, que envejecen muy elegantemente en el tiempo”, explica Galindo. Un viñedo que trabajamos mediante técnicas ecológicas y biodinámicas, contando con certificación.

Respecto a la añada, el 2018 se recordará como un año de retos y contrastes. “Comenzó con un otoño cálido y seco, seguido de un invierno típico de nuestro clima mediterráneo continental donde, además de frío y lluvia, el viñedo se vio envuelto en nieve”, explica Galindo. Por su parte, la primavera fue inusualmente fría, e incluso se vivieron dos granizadas significativas que dañaron pámpanos y racimos antes de la floración, provocando rebrotes y una maduración diferenciada entre los racimos principales y secundarios. Finalmente, el verano fue suave y, a pesar de las roturas y las lluvias, los vientos del noroeste evitaron la aparición de enfermedades.

De este modo, la garnacha engordó en el último momento alzando mucho los rendimientos, y a su vez manteniendo una excelente maduración. Estas características nos han permitido elaborar vinos muy redondos y aromáticos, consolidándose como una cosecha de gran calidad, en una añada que superó con creces nuestras expectativas. “Por eso, se decidió elaborar LAS LUCES, vino emblemático de la bodega que solo se elabora los años excepcionales, cuando la climatología y la añada te regalan esta oportunidad de elaborar grandes vinos”, argumenta la directora técnica.

Tras la vendimia manual, seminocturna y en cajas, se realizó una posterior selección en mesa. Y es que “solo si se garantiza una calidad excelente ya desde la entrada de la uva en la bodega se elabora con vocación de ‘LAS LUCES”, explica nuestra enóloga. Posteriormente, se separaron los raspones y se encubó directamente. Allí aguardaron las uvas hasta que, de forma natural con las levaduras propias, arrancó la fermentación, sin correcciones ni aditivos, realizando durante dos semanas controles de temperatura para no perder sus aromas y sin intervención para evitar extracciones. Después, pasó a barricas nuevas europeas de 500 litros de tostados ligeros donde realizó la maloláctica, sobre lías, también con bacterias autóctonas durante 20 meses y de forma espontánea. Posteriormente, pasan a redondearse en fudres de 1.450 litros durante 5 meses más hasta su embotellado. Además, ‘LAS LUCES’ pasó tres inviernos en bodega para limpiarse de forma natural. Finalmente, se embotelló sin clarificar, ni filtrar, en enero de 2021, un total de 3.151 botellas.

Vino de autor dentro y fuera de la botella

Así, la 2018 es considerada para ‘LAS LUCES’ como una añada de excelente acidez natural, “que hace su lenta evolución en botella, con mucha vida por delante”, indica Galindo. De color cereza y capa media, en él destacan los aromas varietales de bayas silvestres, con alta predominancia de balsámicos, regalices y grafitos con toques de bombón de licor. En boca es amplio, untuoso, con esa mineralidad típica de la uva en secano cultivada sobre sus suelos graníticos y rocosos, y ese final ligeramente amargo y de suave tanino propio de la garnacha. El resultado es un vino elegante y equilibrado, 100% ECO y vegano.

Para su etiqueta, se ha escogido un fragmento del relato que Espido Freire, una de las escritoras y personajes públicos más valorados del panorama español, ha escrito para Las Moradas de San Martín.

Desde el nacimiento de ‘LAS LUCES’, este vino solo ha podido disfrutarse en las añadas 2007, 2008, 2010, 2011, y ahora en 2018, convirtiéndose en la gran expresión de nuestras garnachas de Madrid. ¿Quieres descubrirlo? Encuéntralo en nuestra tienda online y recíbelo en casa sin gastos de envío.

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.