Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

PROMO Solo del 1 al 28 de febrero te regalamos la experiencia ‘Trekking entre viñedos’ para dos personas por compras superiores a 100 €. No compatible con cupones.

Blog
La importancia del packaging sostenible en el vino

La importancia del packaging sostenible en el vino: menos impacto más conciencia

En la actualidad, la industria del vino se enfrenta a un gran desafío: cómo combinar la tradición del mundo vitivinícola con la sostenibilidad. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del impacto ambiental y el cambio climático, el packaging del vino juega un papel importante en la percepción de marca y en la decisión de compra. A eso, se suma el compromiso de las empresas con el medio ambiente y la sostenibilidad, un compromiso que en Las Moradas trasladamos a todo el proceso de producción del vino, desde el viñedo, hasta nuestras botellas.

Y es que en Las Moradas de San Martín realizamos una apuesta por la viticultura sostenible con el medio, como forma exclusiva de extraer lo mejor de la uva. Para ello, utilizamos únicamente los recursos que nos proporciona la naturaleza, “escuchamos” a las variedades para trabajarlas como ellas nos dictan, realizando una vendimia manual y una viticultura de prácticas ecológicas y biodinámicas.

Por ello, desde 2017 contamos con la certificación en bodega y viñedo ecológico por el CAEM (Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid) como muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad de la bodega.

Porque el compromiso de nuestra bodega es trabajar por la sostenibilidad en todo el proceso de elaboración del vino y, por ello, llevamos a cabo diversas prácticas para contribuir con el medio ambiente más allá del viñedo, como el uso de botellas de vidrio más ligeras, el de papel reciclado y reciclable para sus etiquetas o cápsulas más cortas.

Botellas de vidrio más ligeras que requieren un menor uso energético para su producción

El vidrio es el material con el que tradicionalmente se ha envasado el vino, y que además aporta un estilo muy marcado que gusta al consumidor, pero su producción implica altos recursos y un impacto en el medio ambiente. Por eso, en Las Moradas de San Martín, apostamos por botellas de vidrio de bajo peso, que contribuyen a conseguir un mayor ahorro energético, así como una reducción de las emisiones de CO2 para su producción.

Además, esto hace que se reduzca su huella de carbono durante el transporte. Al disminuir el peso del envasado, no solo se pueden transportar más botellas en cada envío, sino que también disminuyen las emisiones de CO2 asociadas al transporte, llevando así a cabo prácticas más responsables.

Etiquetas literarias, sostenibles y reciclables

Nuestra filosofía en las etiquetas es reflejar la unión de la tierra, la historia y la literatura en las etiquetas de nuestros vinos, en las que se pueden leer extractos de relatos literarios creados para nuestra bodega por importantes escritores contemporáneos. De este modo, también transmitimos que, desde la esencia, nuestro vino es un vino de autor, esmerado y artístico.

Y también nuestras etiquetas son responsables con el medio ambiente, y nos afirman en nuestra apuesta por la sostenibilidad, ya que están fabricadas con materiales ecológicos, reciclables y biodegradables, que no utilizan agua para su producción ni emiten gases tóxicos.

Cápsulas más pequeñas y lacre o cera para cubrir las botellas, que requieren menos recursos

Tradicionalmente, las cápsulas de aluminio se han utilizado para sellar las botellas de vino y, aunque su producción puede implicar una mayor contaminación con el medio ambiente hay que tener en cuenta que también es posible reciclarlas tras su uso. Para minimizar su impacto, en Las Moradas hemos reducido a la mitad el tamaño de nuestras cápsulas y combinamos su uso con otros materiales como el lacre.

Esto es una opción que ha ganado popularidad en los últimos años y que, además de ser muy elegante y ofrecer un toque artesanal al diseño de la botella, es un material biodegradable. El uso del lacre en nuestros vinos ENSAYO ECO y LAS LUCES. LIBRO DIECIOCHO son una muestra de nuestro compromiso con la sostenibilidad.

La apuesta por un futuro responsable

Así, resulta evidente la importancia del packaging sostenible en el mundo del  vino. A través de la adopción de botellas de vidrio más ligero, etiquetas sostenibles, y lacre, en Las Moradas de San Martín hemos reducido de forma significativa nuestro impacto ambiental. Apostar por un packaging sostenible también ayuda a construir un futuro más responsable para el sector vitivinícola. En este camino hacia la sostenibilidad, cada pequeño cambio cuenta y contribuye a un mundo mejor. Si quieres descubrir nuestros packaging, puedes encontrar todas nuestras referencias en nuestra tienda online.