Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog

Albillo real, variedad autóctona de Madrid

En Las Moradas de San Martín apostamos por la recuperación de las variedades autóctonas. Junto a la garnacha centenaria, entendimos que la albillo real tendría que ser protagonista de nuestros vinos. Hoy, más de veinte años después trabajando en su recuperación, elaboramos Albillo Real, un blanco 100% ECO, donde se cede todo el protagonismo a esta variedad madrileña. Un vino muy personal, único y gastronómico, como lo es esta uva. Te contamos sus peculiaridades y algunas curiosidades sobre su origen y cultivo en Madrid.

¿Cuál es el origen de la variedad albillo real?

Aunque variedad tiene un origen poco claro, lo que sí se sabe es que, desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XX, la albillo real fue una variedad que se consumía fundamentalmente como uva de mesa, hasta que llegaron los postres Moscatel y de ahí se trasladó al vino. “La albillo real ha estado siempre muy arraigada en todo Madrid, de hecho, la Castellana estaba plantada con viñedo de albillo, pero empezó a desaparecer porque se eliminó la estacionalidad de la uva y el precio del vino blanco también decayó’, explica Isabel Galindo, enóloga de Las Moradas. Además, se trata una de las variedades más difíciles de encontrar fuera de España. Y es que la albillo real es una variedad de uva blanca autóctona española y de baja producción. Además, el cultivo de esta vid se encuentra localizada únicamente en la Ribera de Duero, Ávila, Galicia o en la Comunidad de Madrid.

En nuestros viñedos, la albillo real se encuentran en parcelas de montaña trabajadas con viticultura ecológica y biodinámica de secano sobre suelos de arena y rocas graníticas plantadas entre los años 30-40. Además, la vendimia la realizamos de forma manual en cajas, por la noche y con una posterior selección en mesa. Esta variedad blanca es relativamente neutra con un interesante índice de glicerol que ayuda a darle suavidad a los vinos. Asimismo, “la aireación de nuestros viñedos a casi 900 metros de altura sobre suelos frescos de buen drenaje aportan importancia al vino”, explica Galindo. Y entre sus peculiaridades está su pronta maduración, siendo siempre la primera de nuestro viñedo en ser vendimiada. Por eso, es habitual conocerla como la ‘tempranales’.

 ¿Cómo vinificamos la albillo real?

Tras ser vendimiada y escogida manualmente y de forma nocturna en el mes de agosto, la albillo se deja macerar 24 horas en frío. Posteriormente, se prensan los racimos enteros y se encuban hasta que arranca de forma espontánea la fermentación con las levaduras de la propia uva, un proceso que suele durar aproximadamente tres semanas. Una vez pasado ese tiempo, se lleva a cabo una crianza de 8 meses en barricas de roble francés de 500 litros usadas, donde se realizarán batônnages en luna llena. El 30% se elabora sin sulfitos, aportando mayor riqueza, complejidad y cremosidad. Además, se limpia de forma natural mediante el frío natural del invierno y los trasiegos, sin clarificar ni filtrar.

Esta variedad castiza histórica es de mucho valor por su singularidad, con tendencia oxidativa, pero de elegante guarda. Tiene un color pálido y aromas que nos recuerdan a dulce de membrillo, peras, flores blancas como el azahar o el jazmín, a cortezas de pomelo y a balsámicos. Es un vino blanco muy original por su boca untuosa y sedosa, con un final ligeramente salino, por la mineralidad aportada por el granito, y potenciado por un ligero amargor propio de la variedad que lo hace muy personal, único y gastronómico.

Un vino que elaboramos con la mínima intervención. Así, nuestro Albillo Real es un vino vegano y 100% ecológico, porque todos los procesos que realizamos para su elaboración son respetuosos con el medio ambiente, haciendo de este vino un producto mucho más único y especial. Y como colofón final, encontramos en su etiqueta un fragmento del relato que el escritor Óscar Sipán realizó para la bodega. Si quieres conocer más sobre nuestras variedades y viñedo, ¡te esperamos en nuestras visitas a bodega!

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.