Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog
Como decorar la mesa de navidad

Cómo preparar la mesa de Navidad, desde la decoración, hasta las copas de vino

La Navidad es una época del año cargada de ilusión y alegría, donde las reuniones familiares y las cenas festivas cobran un protagonismo especial y la preparación de la mesa navideña es uno de esos detalles importantes para crear un ambiente acogedor y festivo: la decoración, las copas, los cubiertos… En este post te damos unos consejos sobre cómo preparar la mesa en estas fechas de Navidad para ser un estupendo anfitrión.

Decoración de la mesa

En primer lugar, se puede optar por un mantel con colores típicos de la Navidad, como puede ser el rojo, el verde, el blanco o el dorado. Mejor, cuanto más sencillo, para ceder importancia a los platos que vamos a tomar y a las copas de vino. Las servilletas deben ir a juego con el mantel y pueden doblarse de diferentes maneras creativas o añadir algún tipo de aro decorativo, para hacerlo un poco más especial

Un centro de mesa puede ser ideal en estas fechas. Se pueden utilizar elementos naturales como piñas, ramas de pino, flores rojas, o incluso un arreglo floral que aporte un toque elegante y natural. Nosotros somos muy partidarios de llevar los elementos de nuestro entorno natural a las mesas, conectándonos un poco más con la naturaleza. Eso sí, evita utilizar centros de mesa muy grandes que obstaculicen el movimiento de platos o dificulten la conversación entre los comensales. La decoración es importante, pero lo es mucho más el disfrutar de la velada.

También puedes optar por las velas, que añaden calidez y crean un ambiente acogedor. Se pueden incluir velas de diferentes alturas, aunque siempre asegurando de que estén en recipientes seguros y que no molesten a los invitados.

Algo especial para añadir en la mesa puede ser incluir tarjetas personalizadas en cada lugar con el nombre de los familiares. De esta forma, aseguras organizar a los invitados de la forma que más te gustaría para este día y facilitas esta tarea, a veces complicada, y, además, añades un toque decorativo y de personalización. ¡Les encantará leer sus nombres en sus platos!

Elección de las copas de vino

En una cena navideña no pueden faltar las copas de vino. Y nuestra recomendación es utilizar una copa para cada tipo de vino que va a servirse durante la comida. Esto permitirá que se disfrute mucho más de los blancos y de los tintos. Para los tintos, escoge copas más anchas, que nos permitirán oxigenar mejor el vino. Para los blancos, suelen ser un poco más cerradas, para conservar su temperatura ideal. Y, siempre, cristalería transparente, que nos permita apreciar bien los colores del vino.

Una vez seleccionada la cristalería, es importante tener claro el orden de consumo de los vinos. Lo ideal es comenzar con vinos más frescos, para ir incrementando su intensidad, porque normalmente también así lo hacen las comidas. Comenzamos con aperitivos más ligeros y vamos aumentando la complejidad de nuestros platos. Nosotros te proponemos comenzar la velada con una copa de nuestro ALBILLO REAL ECO, para acompañar aperitivos como puede ser una ensalada tibia de brotes tiernos con perdiz escabechada, o un tartar de aguacate y salmón marinado.

Después, podemos continuar con un SENDA ECO, nuestra garnacha más fresca, para acompañar los ibéricos y los quesos. A continuación, podemos optar por nuestro INITIO ECO, un vino con aromas balsámicos, de guinda, ciruela roja, frutos silvestres, con el que disfrutar de cualquier maridaje por su esencia y redondez, como puede ser un guiso de anguila con patatas o pichones estofados con cremoso de castañas. Y, nuestro vino más serio, como LAS LUCES. LIBRO DIECIOCHO ECO,  muy complejo, redondo y equilibrado, elaborado con garnacha tinta centenaria, para los platos principales. Es perfecto, por ejemplo, para maridar con un bacalao al ajoarriero o costillas de ternera ahumadas. Una opción distinta para finalizar podría ser optar por nuestro SENDA ECO, que marida perfectamente con un bizcocho cremoso de queso y nueces.

Disposición de los cubiertos

La vajilla que te proponemos para esta ocasión es una vajilla tradicional de gama cromática sencilla, en blanco o gris claro, ya que hay muchos detalles en la mesa que van a tener mucho protagonismo.

La correcta disposición de los cubiertos es esencial para mantener la formalidad de la cena. Debe seguir el siguiente esquema:

El tenedor debe colocarse a la izquierda del plato, con los dientes hacia arriba mientras que los cuchillos se sitúan a la derecha del plato, con el lado afilado mirando hacia dentro. Normalmente se colocarán dos tenedores y dos cuchillos, uno para el pescado y otro para la carne. Además, si se va a servir sopa, la cuchara debe colocarse a la derecha del cuchillo para poder usarla en primer lugar.

En el caso de los cubiertos para el postre, estos pueden colocarse en horizontal, por encima del plato, o bien presentarse en el momento del postre.

Una mesa con olor a Navidad

Un detalle que puede marcar la diferencia está en los aromas que desprende tu mesa en este día, para dar la bienvenida a los comensales. Aromas a abeto o de galleta de jengibre pueden crear un ambiente mucho más acogedor y especial. Aquí puedes ayudarte de velas o incluso de centros naturales que contengan estos elementos. Después, la comida y el vino irán cobrando protagonismo.

Y con estos consejos, tu mesa de Navidad estará lista para poder disfrutar con tus seres queridos en estos días tan especiales. Desde Las Moradas, te deseamos unas felices fiestas llenas de buen vino y momentos inolvidables. ¡Feliz Navidad!

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.