Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog

Las labores del viñedo en primavera

En Las Moradas tenemos claro que el viñedo es origen de todo. Por lo que los trabajos de Viticultura acordes a cada momento del año son claves para conseguir una excelente calidad de la uva que nos permita elaborar vinos únicos de personalidad propia. La primavera es una de esas épocas del año que nos encantan. El buen tiempo y las temperaturas más suaves favorecen el resurgir de las cepas y el comienzo de un nuevo ciclo vegetativo con la brotación y floración del viñedo, impregnándolo todo de color y aromas. Es tiempo de preparar la tierra y el viñedo para la siguiente fase de crecimiento y desarrollo. Te contamos en qué consisten las labores del viñedo en primavera.

A finales de marzo, la vid despierta del reposo invernal y empieza a producirse el movimiento de la savia por la cepa en las variedades más tempranas, como sería la variedad de uva albillo real, también llamada tempranales, mientras que otras variedades, como la garnacha, inician el despertar del letargo invernal unos días más tarde. Así, la primavera es tiempo de vida y mucho trabajo para las plantas y para nuestro equipo de viticultura.

La primera labor que hay que llevar a cabo tras la salida de ese reposo invernal es la gestión y preparación del suelo. Se empieza arando las vides para retirar las malas hierbas, para que no compitan con nuestras cepas. Además, también se abrirán las cepas para quitar las malas hierbas que están alrededor y, a su vez, se revisará el vallado de alrededor de los viñedos, ya que al encontrarnos en plena naturaleza podemos encontrar animales de todo tipo y tamaño, y para evitar la contaminación o destrucción de las cepas vallamos nuestros viñedos y asegurarnos, asegurándonos así de que estén correctos en estos momentos cruciales del crecimiento de la vid. 

En Las Moradas realizamos prácticas de viticultura ecológica desde 2022

Además, en Las Moradas estamos comprometidos con el medio ambiente y desde 2002 trabajamos en viñedo y bodega de forma ecológica, respetando nuestro entorno y variedades. Y es que las condiciones climáticas de la Sierra de Gredos y los suelos de nuestros viñedos hacen que no tengamos casi enfermedades, facilitándonos la elaboración de vinos de una forma ecológica. Asimismo, la variedad garnacha es más resistente que otras, como podría ser la variedad merlot.

Tras realizar esa primera gestión y preparación del suelo, nuestro equipo de viticultores lleva a cabo la llamada poda en verde, uno de los trabajos más importantes en la viña, que consiste en cortar algunos de los brotes de forma manual para mejorar el rendimiento de la planta. Este trabajo se suele realizar entre mayo y junio, dependiendo de las variedades, la zona y del año. La poda en verde aporta muchas ventajas al viñedo: mejora la ventilación de la cepa, controla el equilibrio de la carga productiva, aumenta la calidad de las uvas producidas y reduce las enfermedades fúngicas, entre otros. Un trabajo manual que requiere tiempo y dedicación pero que supone importantes recompensas para el viticultor y el proceso de crecimiento y desarrollo de las cepas.

Ya avanzado el mes de mayo, cuando las temperaturas son suaves, tenemos una gran cantidad de luz y ausencia de lluvias, es el tiempo de las floraciones. Durante estas semanas, es momento de trabajar en nuestra variedad albillo, realizando un despunte justo cuando es la floración, ¿sabías que de esta forma evitamos el desarrollo longitudinal de los sarmientos?

No obstante, estas son solo algunas de las muchas labores que llevamos a cabo en nuestros viñedos para obtener su mejor versión. Si quieres conocer el resto de secretos que esconde cada botella de vino de Las Moradas, ¡te esperamos en nuestras visitas guiadas a bodega!

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.