Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog

¿Por qué Las Moradas de San Martín?

Nuestro vino es tierra. Nuestro vino es historia y, sobre todo, nuestro vino es esencia de las garnachas centenarias que se cultivan desde el siglo XII en el municipio madrileño de San Martín de Valdeiglesias. Por eso, tuvimos claro desde nuestro origen en 1999 que el nombre de nuestra bodega, Las Moradas de San Martín, sería un fiel reflejo de todos ellos.

Las Moradas de San Martín y su vinculación con el Siglo de Oro español

Las Moradas de San Martín nació en la vertiente madrileña de la Sierra de Gredos, con el objetivo de recuperar los viñedos centenarios de garnacha, que han sido cultivados desde el siglo XII en el municipio de San Martín de Valdeiglesias, Madrid, una zona históricamente unida a sus vinos, donde los monjes del monasterio cisterciense de Santa María la Real ya los elaboraban. De hecho, hay constancia de que son vinos muy afamados en el Siglo de Oro español, cuando no había escritor ni noble que no se postrara ante ellos, como Lope de Vega en ‘La buena guarda’ (1691) donde recogía: “Tome un poeta al aurora dos tragos de sanmartiniegos destos que Mahoma ignora (…) y podrá de copla en copla henchir de versos un cesto”. Y también es el caso de Miguel de Cervantes que, en ‘El coloquio de los perros’ (1613) ya decía: “Ahora salta por el licor de Esquivias famoso a la par del de Ciudad Real, San Martín y Ribadavia”.

Pero si hubo un personaje destacado en el Siglo de Oro español ese fue el de Santa Teresa de Jesús. Poeta y mística, sería la primera doctora de la Iglesia. Escribió varios libros, así como cientos de cartas y poemas que hoy perduran pese al paso de los siglos. Una autora de la que se dice: escribió como vivió. Y entre sus libros, el último, ‘Las Moradas’, un tratado de oración reflexionado y escrito en la zona de San Martín de Valdeiglesias, fue la apuesta de nuestra bodega como un guiño a la literatura, que tanto ha citado históricamente los vinos elaborados en la Sierra de Gredos. Y ‘de San Martín’, como un homenaje al terruño, al origen y futuro de nuestra bodega.

Vinos de autor a través de la vinculación de la bodega con la literatura

Actualmente, queremos reflejar esta unión tierra-historia-literatura en las etiquetas de nuestros vinos, en las que se pueden leer extractos de relatos literarios creados para Las Moradas de San Martín por importantes escritores contemporáneos como Ángeles Caso, Lorenzo Silva, Marta Rivera, Ramón Acín, Óscar Sipán, Luz Gabás o Andrés Trapiello. Todos estos escritores han realizado su relato para cada vino en particular, es decir, son relatos meditados, pensados, y adaptados a los aromas, el color y, en definitiva, el alma de cada vino, creando una unión entre el vino y su etiqueta.

De este modo, también transmitimos que, desde la esencia, nuestro vino es un “vino de autor”, esmerado y artístico: vendimiado manualmente, con un proceso artesanal, que permite disfrutar al consumidor del mejor sabor de las garnachas centenarias y de la variedad autóctona albillo real de la D.O Vinos de Madrid. Esta artesanía, unida al bajo rendimiento por hectárea nos permite elaborar vinos largos, estructurados, sutiles y elegantes. Su sabor, su textura, agrada a los paladares que más disfrutan del arte del vino. Si quieres saber más sobre la bodega te contamos todos los secretos que esconden cada uno de nuestros vinos y sus etiquetas en nuestras visitas guiadas. ¡Te esperamos!

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.