Blog

¿Qué son los sulfitos?

Seguro que muchas veces te has fijado en que la mayoría de las etiquetas o descripciones de los vinos se incluye la frase “contiene sulfitos” y te habrás preguntado qué son exactamente. Además, es habitual que surjan otras preguntas como: ¿Son dañinos? ¿Los contienen únicamente los vinos o más bebidas y alimentos? En este post te explicaremos qué son los sulfitos y mucho más. ¡Sigue leyendo!

¿Solo los vinos tienen sulfitos?

Los sulfitos son un compuesto que proviene del azufre, principalmente dióxido de azufre (SO₂), sulfuroso que es usado en diferentes alimentos y bebidas, no únicamente en el vino, por sus capacidades antioxidantes y conservantes. Los sulfitos son conservantes porque limitan el desarrollo de las bacterias y levaduras y tiene propiedades tales como antioxidásicos y antioxidantes. Así, en muchos de los alimentos que consumimos se utilizan los sulfitos para evitar que se pierdan propiedades nutricionales o para conservarlos en el tiempo. Los sulfitos se generan de forma natural en el proceso de fermentación de las levaduras. Es el caso de alimentos como el queso o el pan, el yogur o las cervezas, así como en el vino. Además, pueden ser añadidos para mantener sabores, aromas o colores en los productos, como, por ejemplo, en los pescados, las carnes o los frutos secos.

En el caso de nuestros vinos de Las Moradas, además de contener un mínimo de sulfitos, se elaboran sin añadirlos de forma exógena. Concretamente, La Sabina fue el primer vino al que no se le añadió sulfuroso (SO2) en ninguno de los procesos: ni en el viñedo, ni en la elaboración, ni en la crianza o el embotellado. Esto es debido a las excelencias del pago, el clima, el bajo pH de nuestras garnachas, y la calidad de sus polifenoles que, junto con el cuidado y la asepsia del trabajo en bodega, nos permiten realizar un vino sin sulfitos, con la mínima intervención posible. Además, debido al clima y los suelos en los que se encuentran nuestras cepas, no hay problemas de hongos en el viñedo, por lo que el uso de azufre en campo es casi inexistente o nulo.  Por otro lado, en nuestra bodega, optamos por no incluir nada de sulfuroso en la elaboración de este vino.

¿Son dañinos los sulfitos?

En el caso del vino, como las cantidades son tan bajas y controladas, resultan inofensivos, por lo que no hay de qué preocuparse, salvo que la persona que vaya a consumirlos sea intolerante o alérgica. En este sentido, solo tendrás que revisar las etiquetas de los vinos. Y es que existen unos límites establecidos por la Unión Europea sobre el contenido de sulfitos en las botellas de vino (150 mg/l en vinos tintos y 200 mg/l en vinos blancos y rosados). En nuestro caso, al ser una bodega ecológica, la dosis que debemos usar es menor que la convencional.

Si quieres probar alguno de nuestros vinos, recuerda que puedes pedirlos en nuestra tienda online y en 24/48 horas lo recibirás directo de la bodega a tu mesa.

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.