Blog

¿Cómo afecta el clima de la sierra de Gredos a nuestros viñedos y vinos?

La identidad del vino es, sin duda, el resultado del clima en el que se elabora. Por eso, es fundamental tener en cuenta la cantidad y variabilidad de las precipitaciones, la incidencia del sol, la humedad o las temperaturas a lo largo de todo el ciclo vegetativo. Y es que esa climatología será la responsable de la cantidad de uva producida y de su calidad. Por eso, en Las Moradas de San Martín, podemos decir que elaboramos vinos singulares, que responden al clima y las condiciones de nuestros viñedos en la sierra de Gredos. Te contamos cómo afecta el clima de la sierra de Gredos a nuestros viñedos y nuestros vinos.

El clima de nuestra finca, en la sierra de Gredos, se define como mediterráneo continental

Para empezar a hablar sobre cómo afecta el clima de la sierra a nuestros viñedos y vino, debemos hablar del terruño, es decir, hablar de la tierra y de los factores que configuran el medio ambiente en el que se cultiva un vino, marcando así la autenticidad de cada vino y configurando sus características propias. Dentro de la palabra terruño se incluye desde la tipología del suelo y del subsuelo, hasta el clima donde se cultivan esas variedades de uva, de los microclimas que caracterizan cada una de las zonas, así como de la propia variedad y, por supuesto, de las prácticas y técnicas vitivinícolas.

Por ello, parte de las características de nuestros vinos, y nuestra uva, es resultado del clima y el suelo. En Las Moradas de San Martín los suelos son arenosos, producto de la meteorización de granitos, gneises y rocas filonianas, que hacen que el pago sea muy característico, permitiéndonos elaborar vinos de un perfil único. A su vez, la altitud es un factor importante, ya que al encontrarnos a casi 900 m de altura, las temperaturas del día y la noche son bastante amplias durante el verano, haciendo de esta manera que la uva se mantenga, alcanzando una maduración completa, y se creen así unos vinos más longevos.

Además, el clima de la sierra de Gredos, donde nos encontramos, se define como mediterráneo continental. Asentado en altiplano, cuenta con abundantes vientos del noroeste y con precipitaciones medias de 470-540 mm.  Asimismo, nuestra situación entre montañas hace que se cree un microclima en la sierra de Gredos, que se caracteriza por una mayor abundancia de lluvias. Por otro lado, las máximas durante el verano son alrededor de 37ºC, aunque este año, debido al aumento general de las temperaturas, hemos llegado a 42ºC. No obstante, durante la noche llegan a bajar alrededor de 20 grados, por lo que la planta respira y la acidez se mantiene. De esta forma, se crean unos vinos con unas características muy marcadas. Por otro lado, en invierno las temperaturas bajan alrededor de los 5ºC, por lo que se caracteriza por unos inviernos fríos, que nos ayudan a que no proliferen las plagas. De este modo, el clima contribuye a la puesta en práctica de una viticultura ecológica con prácticas biodinámicas.

Nuestra garnacha tinta crece en suelos de bajo rendimiento, dando lugar a vinos equilibrados y frescos

También cabe destacar que una de nuestras variedades reinas, la garnacha tinta, es una variedad que se caracteriza por dar unos vinos largos, envolventes, sutiles, elegantes, a la vez que muy vivos y frescos, con una capacidad de envejecimiento muy sorprendente. Esto es gracias a los suelos que encontramos en nuestra bodega, suelos arenosos con una sinergia de bajo rendimiento y con una excelente acidez. Este terruño único concentra mucho la variedad y hace que los rendimientos del suelo sean bajos, creando así unos vinos cuya graduación sea completa, madura y con muy buena acidez.

Así, la elección de un terruño único con unos viñedos de potencial excelente, trabajados correctamente, da lugar a una uva con la que podemos elaborara vinos singulares. Y es que, en Las Moradas de San Martín sabemos que la calidad empieza en la tierra, en el viñedo. Por eso, llevamos a cabo una viticultura ecológica y respetuosa de calidad, buscando la menor intervención posible para extraer lo mejor de este terruño y nuestras variedades autóctonas. Si todavía no has venido a conocernos, te esperamos en nuestras visitas a bodega para conocer el maravilloso entorno natural de la sierra de Gredos y nuestros vinos.

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.