Blog

¡Somos bodega ECO PROWINE!

Estamos muy orgullosos de haber recibido el sello ECO PROWINE, que avala nuestra sostenibilidad en el proceso de producción del vino durante toda la cadena de elaboración, desde el viñedo hasta el embotellado. Este reconocimiento se suma a la certificación de bodega y viñedo ecológico recibida en 2017 como resultado de la puesta en marcha de prácticas ecológicas, biodinámicas y sostenibles ya desde nuestros inicios en 2002. Te contamos qué es el sello ECO PROWINE.

 ¿Qué significa el sello ECO PROWINE?

Que una bodega obtenga el sello ECO-PROWINE indica que dicha bodega sostiene una sostenibilidad en el proceso de producción del vino durante toda la cadena de elaboración. Para ser valedoras de este sello, es necesario que cuenten con un proceso de producción por encima de la media en términos de sostenibilidad, como es el caso de nuestra bodega, en la que trabajamos en ecológico desde 2002, abanderando prácticas biodinámicas y sostenibles, y fue en 2017 cuando obtuvimos el certificado de bodega y viñedo ecológico. De este modo, todas nuestras añadas a partir de entonces cuentan con la certificación ECO, como es nuestro Albillo Real ECO o nuestro INITIO ECO.

¿Qué objetivos tiene ECO PROWINE?

El principal objetivo que busca ECO PROWINE es ofrecer un marco de evaluación y benchmarking como guía hacia la reducción de los impactos ambientales causados por el sector vitivinícola dentro de la Unión Europea, a nivel de bodega, sin alterar la calidad del producto final. Así, para obtener la etiqueta de sostenibilidad ambiental dentro de la bodega se deben realizar diferentes estudios, análisis y evaluaciones propias en las que se observe un desarrollo y validación satisfactoria por la comisión europea. Esta validación esta basada en el ciclo de vida, en la cadena de producción del vino los cuales permiten a los productores analizar sus procesos de fabricación con el fin de detectar cargas ambientales, costes y principales aspectos sociales que determinan el perfil de sostenibilidad de la bodega.

En Las Moradas trabajamos en ecológico desde 2002, abanderando prácticas biodinámicas y sostenibles para crear así una bodega y viñedo ecológico. Así, hemos demostrado que es posible llevar a cabo un proceso de fabricación del vino eficiente y respetuoso con el medio ambiente, desde el viñedo hasta su embotellado. Nuestra directora técnica y enóloga, Isabel Galindo, nos explica que “nuestro proyecto nació con un claro objetivo de elaborar vinos ecológicos, un proyecto siempre enfocado a cuidar y respetar el medio ambiente”.

Y es que sentimos un fuerte compromiso con nuestro entorno y sociedad. Además,  nuestros viñedos se encuentran dentro de la zona ZEPA 56 (Zona de Especial Protección para las Aves), un entorno paisajístico de gran valor medioambiental gracias a su flora y su fauna autóctona. Un verdadero pulmón natural, con una atmósfera muy limpia que respetamos y mantenemos, llevando a cabo tratamientos preventivos con productos naturales. Si quieres saber más sobre la Zona Zepa 56 no te pierdas nuestro post.

Si quieres seguir conociendo más sobre el mundo del vino, nuestra bodega y nuestros vinos te esperamos en nuestras visitas a bodega.

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.