Tus pedidos en Navidad, con un 10% de descuento usando el cupón: NAVIDAD10. Válido hasta el 7 de enero de 2024.

Blog

Celebramos el Día Internacional de la Garnacha

Ya está aquí el tercer viernes de septiembre y, como ya es tradición, celebramos el Día Internacional de la Garnacha. Un día que nace para reivindicar las bondades de esta histórica variedad, famosa en el mundo entero, con la que en Las Moradas de San Martín elaboramos vinos de personalidad única. Y es que, si algo caracteriza a esta variedad, es su versatilidad y su capacidad para mostrar diferentes perfiles según el terruño en el que se encuentra. ¡Te contamos más sobre la garnacha en su día!

Se dice de la garnacha que es una variedad de origen aragonés, convirtiéndose España en el principal país productor de la misma. Sin embargo, estudios recientes identifican su origen en Cerdeña, donde recibe el nombre de Cannonau y desde donde, al parecer, fue introducida a España por los aragoneses, ya que en ese momento la isla pertenecía al Reino de Aragón. Desde aquí, su cultivo se ha extendido a otras partes del mundo como el sur de Francia, California o Australia, para convertirse en una de las variedades más famosas del mundo.

La garnacha tinta es muy resistente a las duras condiciones climáticas y muestra gran adaptabilidad al medio

En cuanto a su cultivo, se caracteriza por ser muy resistente a las duras condiciones climáticas, capaz de soportar la insolación y poca agua, y de crecer de forma vigorosa en suelos pobres de arcilla y caliza. Además, se caracteriza por tener una brotación más temprana a otras variedades de uva tinta y una maduración tardía, aportándole una mayor graduación alcohólica al vino. Sus racimos tienen un tamaño medio, pero son compactos y con una baya de tamaño mediano también. El hollejo suele ser fino de color rojo morado. Así, solemos ver su plantación en zonas de España como Madrid, en la sierra de Gredos, en Aragón, Navarra, Cataluña o La Rioja. ¿Sabías que es la garnacha tinta es la tercera variedad tinta más plantada en España?

Y aunque antiguamente la garnacha se llegó a asociar a una variedad para la elaboración de vinos de calidad media, en los últimos años esto ha ido cambiando gracias al esfuerzo de viticultores y enólogos, pasando a crearse vinos únicos y de excepcional calidad y personalidad. Así lo demuestran casos como nuestro INITIO ECO, nuestro primer vino tinto ECO de la bodega elaborado con uvas procedentes de garnachas tintas privilegiadas de entre 50 y 112 años, plantadas a casi a 900 m, o LIBRO ONCE. LAS LUCES, convirtiéndose el primer vino de la D.O. Vinos de Madrid en obtener un Gran Bacchus de Oro.

Así, la garnacha ha ido recuperando su prestigio a través de un proceso de producción más selecto, ofreciendo así vinos elegantes, equilibrados y afrutados. Una variedad muy versátil, cuyo perfil aromático muestra increíbles variaciones, desde la frambuesa o la pimienta blanca en sus primeros años de vida, hasta el cuero de una garnacha tinta envejecida en barrica. Y es que los vinos tintos elaborados con garnacha admiten de una buena forma la crianza en madera.

Todavía nos queda mucho por contarte sobre el maravilloso mundo de la garnacha, así que te esperamos en nuestras visitas a bodega, el mejor modo de conocer nuestros viñedos de garnacha tinta centenaria, y vivir una experiencia única junto a nuestro equipo técnico a menos de una hora de Madrid.

Resumen de privacidad

Puede configurar sus preferencias y elegir como quiere que sus datos sean utilizados para los siguientes propósitos.

Cookies de terceros

GOOGLE ANALYTICS

Esta web utiliza servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario. Google Analytics es un servicio analítico de web prestado por Google Inc. El usuario puede consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google.

FACEBOOK ADS

  • Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) (Facebook, Inc.)

El Seguimiento de conversiones de Facebook Ads (píxel de Facebook) es un servicio de estadísticas prestado por Facebook, Inc. que conecta los datos de la red de publicidad de Facebook con las acciones realizadas en esta Aplicación. El píxel de Facebook realiza un seguimiento de las conversiones que se pueden atribuir a los anuncios de Facebook, Instagram y Audience Network.
Datos Personales recogidos: Cookie y Datos de uso.

  • Facebook Remarketing (Facebook, Inc.)

En esta Web es posible que usemos los plugins sociales de Facebook, pudiendo en este caso que su navegador pueda crear una conexión directa con los servidores de Facebook y transmitir los datos (identificador del navegador del usuario) sobre su comportamiento mediante la colocación de cookies a los servidores de Facebook.
Facebook Remarketing es un servicio de remarketing y behavioral targeting prestado por Facebook, Inc. que conecta la actividad de esta Aplicación con la red de publicidad de Facebook.
Para más información y forma de desactivarlas acudir a los siguientes enlaces: https://www.facebook.com/help/cookies; https://www.facebook.com/about/privacy/cookies.
Finalidad específica: Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes.
Duración: 1-3 meses
Gestión: De terceros - www.facebook.com

ACTIVECAMPAIGN

Esta web utiliza los servicios de email marketing de ActiveCampaign. Utilizamos una función de seguimientos de sitios que realiza un seguimiento de las visitas realizadas a su sitio web y asocia esas visitas a la página con registros de contacto. También recopila la dirección IP de sus contactos. El seguimiento del sitio le permite ver qué páginas web visita un contacto para que pueda crear segmentos y enviar campañas dirigidas, mostrar mensajes del sitio a contactos específicos y se utiliza para mediar las acciones de marketing. El usuario puede consultar aquí toda la información sobre el seguimiento del sitio y la RGPD de los servicios que ofrece ActiveCampaign.